Tengo un turno para una histerosalpingografía a fin de mes. No es algo que espero con gran alegría pero tampoco la recuerdo con pavor. Dado el nacimiento prematuro de Maxi, el médico nos aconsejó el estudio para ver si todo está en orden y saber qué es de la vida del “septum”, antes de pensar en transferir más embriones.
Lo digo con miedo y expectación a la vez. Tener otro hijo y darle un hermano a Maxi sería la cereza que corona la copa helada pero…cuando todo está tan perfecto ¿Por qué arriesgarse a que algo salga mal? Y la lista es larga. Coágulos, cesárea, edemas y sobre todo, volver a sentarme al lado de una incubadora. ¿Y si en lugar de nacer a las treinta y tres semanas, nace a las veintiséis, con un apenas incipiente desarrollo físico?
El doc dice que los partos prematuros son más frecuentes cuando son los primeros pero yo ya estuve mucho tiempo del lado equivocado de las estadísticas y no quiero volver.
Cualquiera diría que, dado mi historial con la infertilidad, tampoco debiera preocuparme mucho, ya que de la transferencia de embriones al embarazo hay un abismo. Al fin y al cabo, transferimos tres de los mejores embriones y sólo prosperó uno. Y sin embargo… creo íntimamente que es, por lo menos, posible. Estoy convencida que la heparina hizo la diferencia para que llegara Maxi; los brillantes médicos y biólogos de California hicieron el resto. Entonces… ¿Por qué no?
El hecho es que los embriones están allí, fresquitos, esperando nuestro regreso y por más vuelta que le demos, ahí no se pueden quedar. Habrá que cerrar los ojos, respirar hondo, retener la respiración y tirarse a la piscina. Espero que tenga agua.
Blogalaxia Tags: madres infertilidad embriones hijos fiv
Chau Mamá...
Hace 10 años.
12 comentarios:
Hola Dana, amiga mia
Hay algunas similitudes en nuestras historias.
También me la paso del lado contrario de las estadisticas.
Mi hijito, como sabes nacio de 33 semanas.
Cuando me embaracé por segunda vez, tenía todo listo desde como la semana 25. Cuando pise la 33 pensaba que pariria en cualquier momento.
Y mi muchachita nacio, olímpicamente, cuando le dio su soberanisima gana, a las 40+1 semanas.
Asi que si bien probabilisticamente tu y yo sabemos que un prematuro puede repetir, tampoco es que es asi en todos los casos. Despreocupate, que pareciera que de esta las matematicas estan con nosotras!
¡UN hermanito para Maxi! ¡Ay Dios!. Que rapido Dana. Pero si vas por tus embriones, parece que mejor temprano que tarde.... ¡Suerte y a la carga!
Aunque nunca llegué al punto en el que estas, ya que no pude conseguir embriones saludables y mucho menos congelar, entiendo la angustia que te da volver al ruedo. Pero porqué no pensar que el exito vino para quedarse?
Mucha, pero mucha suerte!
Un abrazo.
Dana!! siiii!! vamos por los hermanitos de Max!!!
Felicidades!
Que decirte...yo estoy empezando a juntar fuerzas para volver a las pistas otra vez. Desde el último tratamiento (septiembre) que dije "no quiero pasar nunca más por esto", tuve miles de problemas y discusiones en casa que me dieron más ganas de mandar todo a la reverenda mierda....y sin embargo acá estoy.
Encima es como vos decís, porque una le tiene miedo a otras cosas (prematurez, desajustes cromosómicos). A mí me da terror lo último, no sé por qué.
Me encantó tu blog y tu historia de superación y coraje.
Y que decir de lo guapísimo que es Maxi.
Mucha suerte en la nueva etapa, seguro que todo sale bien!!!
Ay Dana entiendo tus temores...y a la vez ese deseo enorme de ir por tus embris. Yo apuesto a que todo va estar bárbaro y pronto Maxi correrá por el jardín con su hermanito/a!! Nosotras por supuesto, acá... Abrazos!!!
DAna!! coraje!! son embriones que te esperan... son posibles hijos... hermosos como tu Maxi!!!... nosotras te ayudamos a pasar los malos ratos... tenés buenos médicos, un marido increible... de a poco empezá a ver cómo sería la cosa..
Lila.
Hola, estuvimos viendo tu blog, te invitamos a pasar por www.ovulitetest.blogspot.com.
Saludos!
Hola Dana, soy yo, Kumeyi nuevamente, vivo en Caracas Venezuela, pero por mi historia de infertilidad (Resumen: 4 FIV 4 positivos con sus 4 abortos entre la 5ta y 6ta semana todos) la razón, porcentaje de celulas NK en sangre muy elevado, es por ello que el último ciclo con resultado positivo bioquimico, me lo realicé en Bogotá Colombia, por 2 razones (la primera es que encontre a la especialista en problemas autoinmunes como el mío; la segunda, porque a pesar de estar lejos de mi casa y tener que pagar hospedaje, aun así me sale mas barato que en Caracas Venezuela)
Ahora estoy en mi 5ta FIV, ayer me transfirieron 3 embris y estoy en la betaespera, demas esta decirte que estoy tomando ademas de los medicamentos de fertilidad, aspirineta y prednisona para combatir el tema autoinmune, tal y como te comenté en mi correo, te admiro mucho y tu historia me ha dado fuerzas para continuar.
Espero que vayas por tus embris congelados pronto para que así le des un hermanito a Maxi.
Un abrazo
Kumeyi
Hola Dana, te leo desde hace mucho y desde Madrid, un poquito lejos. Siempre me ha ayudado mucho leerte.
Te quería pedir un favor: Me puedes dar el nombre de la clínica en California donde te hiciste tu Fiv?
Un millón de gracias por todo.
Hola Anonimo, mandame un email y te paso el nombre. Besos.
Tengo mellizos, de mi 4ª fiv, nacidos en la semana 26. Ahora tienen 20 meses, y son 2 rubios preciosos y sin ningún problema de salud. Te digo esto, porque si bien es cierto, que los inicios fueron muy dificiles, también los prematuros de menos de 30 semanas tienen muchas oportunidades. No tiene porque ser tu caso, pero si lo fuera "de nuevo", tienes aquí un ejemplo de que tienen mucha fuerza y salen adelante. un beso desde Madrid.
Publicar un comentario